Centro de Adultos Hermano Pedro
CENTRO DE ADULTOS HERMANO PEDRO
Bajo la gestión de la Fundación Tutelar Canaria para la Acción Social M.P., el Centro de Adultos Hermano Pedro nace en el año 1998 como recurso de atención sociosanitaria cuyo objeto principal sitúa en proporcionar los apoyos necesarios para lograr proyectos de vida plena, mejorando así la calidad de vida de personas en situación de dependencia por discapacidad intelectual.
Asienta en entorno provincial en Santa Cruz de Tenerife, y su justificación lo ampara lo dispuesto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, ofreciendo de forma permanente manutención, alojamiento y atención integral.
A edificación, con espacio sostenible y de respeto medioambiental situada en Calle Gara y Jonay S/N Trasera, Las Delicias, son ocupadas 32 plazas a término residencial y 4 a servicio de atención diurna, bajo una planificación centrada en la persona orientada a la mejora del bienestar físico, psíquico y social de la persona protagonista del servicio, el/la usuario/a.





Nuestra subdivisión
1. Servicio de Atención Residencial, prestando servicios las 24 horas los 365 días del año.
2. Servicio de Centro de Día, bajo el horario de lunes a viernes de 09:30h. a 15:30h.
Detalles de los dos grandes grupos de servicios en el siguiente triptico:
OBJETIVOS
- Proseguir con la suma de un plan de formación continuo, la aplicación metodológica de planificación centrada en la persona, basada en un modelo de calidad de vida que se adapte al personal beneficiaria de los servicios.
- Promover el envejecimiento activo, desarrollando acciones de prevención y vida saludable.
- Continuar bajo la certificación de Centro Libre de Sujeciones.
- Añadir valor a los procedimientos de trabajo utilizados bajo un servicio certificado en calidad.
- Persistir en la contribución de un espacio sostenible, comprometido con el medio ambiente.
- Mejorar el concepto de accesibilidad a término general e infraestructural.
- Establecer sinergias externas, para lograr proyectos de vida plena.
- Mantener el compromiso de cooperación comunitaria a nivel social y formativo.
Nuestros programas
El contenido prestacional de ambos servicios atiende al Decreto 131/2011, de 17 de mayo, del que, aún fragmentado, se destina cualquier apoyo que el/la usuario/a requiera vista el desarrollo de su Plan Individual de Atención, determinando la modalidad de intervención más adecuada a su necesidad – con su participación y consulta – entre los servicios que se prevean ante su desarrollo, sujeto a modificación vista la capacidad individual y el momento vital de la persona usuaria:
- Programa de habilitación psicosocial. Impulsamos actividades que fomenten las relaciones interpersonales.
- Programa de terapia ocupacional. Acompañamos en las actividades de la vida diaria potenciando su participación y mejorando el bienestar de la persona usuaria.
- Programa de estimulación cognitiva. Potenciamos el envejecimiento activo del usuario/a, facilitando su autodeterminación y desarrollo personal.
- Programa de promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía funcional. Fomentamos hábitos de vida saludables favoreciendo la salud física de las personas usuarias para mantener y favorecer su autonomía funcional.
- Programa de acompañamiento activo. Objeto principal a cualquier régimen, bajo la aplicación de actividades enlazadas a una intervención individual y/o grupal con el/la usuario/a previa implementación de un Plan General de Intervención Multidisciplinar.
- Programa de manutención. Se respeta el cumplimiento a una alimentación equilibrada y adecuada a las necesidades de las personas usuarias, bajo la prestación de un servicio de alimentación durante todos los días del año.
- Programa de transporte. Se potencia la inserción socio comunitario, haciendo accesible el entorno, y eliminando las barreras de accesibilidad que impiden o dificultan el desplazamiento para la realización de una actividad como por ejemplo la asistencia al Servicio de Centro de Día.
- Programa de atención sanitaria.
- Programa de atención social. Informamos, valoramos y orientamos a la persona usuaria y su familia en el proceso de inserción socio comunitaria, reforzando sus aptitudes, destrezas y autonomía.
Programas que prestan justificación a la nueva cartera de servicios, a la que se incluyen los convenios de colaboración y cooperación socio comunitaria y formativa que acojan el hilo de la metodología de trabajo y sirvan de apoyo activo a vista de que el/la usuario/a ocupe una vida plena y significativa.
Cartera de servicios 2022-2023
Servicios obligatorios
- Alojamiento
- Manutención
- Lavandería
- Transporte
- Atención personal
- Atención psicosocial
- Atención socio sanitaria
- Apoyo a las Actividades Básicas de la Vida Diaria
Servicios complementarios, nuevas líneas de acción, orientadas al:
- Bienestar físico y emocional: taller de peluquería, estiramientos corporales,...
- Atención, expresión y movimiento: taller de yoga, batukada, logopedia, costura,...
- Accesibilidad universal: taller de calidad de vida, acercamiento a las nuevas tecnologías, actividad de empleabilidad, talleres en materia del servicio canario de salud.
- Ocio comunitario: transporte para salidas de ocio comunitario, alianzas con otras Fundaciones y/o organismos externos,...
Videos ilustrativos de la interacción de la Comunidad del centro con los servicios prestados:
DATOS DE CONTACTO
Dirección:
Calle Gara y Jonay S/N.
Trasera (Las Delicias).
38010. Santa Cruz de Tenerife
Horario Servicio de Atención Residencial:
24 horas/365 días.
Horario Servicio de Atención Diurna:
de lunes a viernes de 09:30 a 15:30 (excepto agosto).
Contacto:
Teléfono: 922 64 40 51